Autor: admin

  • Fortalecernos en Dios y en el poder de sus fuerzas.

    Fortalecernos en Dios y en el poder de sus fuerzas.

    Enero es el primer mes de nuestro calendario, y es el mes que elegimos en nuestro ministerio para enseñar a fortalecernos en Dios y en el poder de sus fuerzas.

    Ésta semana se esta disputando en nuestro país la competencias de rally más dura y demandante del mundo, el Dakar. Los mejores pilotos del planeta deben atravesar miles de kilómetros de arena, barro, rocas y vegetación, soportando las temperaturas más extremas del desierto para alcanzar el tan apreciado trofeo.

    A pesar de sus muchas diferencias, hay algo que todos los pilotos del rally Dakar tienen en común, ninguno de ellos se atrevería a afrontar las dificultades del camino sin haber hecho antes un chequeo general de sus equipos y sin llenar los tanques de sus vehículos con combustible. De la misma manera, nosotros como cristianos debemos inspeccionar nuestra vida en este principio de año haciendo un chequeo general de nuestro interior. Debemos pedirle al Espíritu Santo, que nos muestre cuáles son las áreas de nuestro ser que necesitan ser puestas a punto antes de comenzar a correr la carrera que tenemos por delante en este 2016.

    En medio de las pruebas y luchas, lo que fortalece al cristiano son las promesas de Dios. Él da palabra a todos aquellos que viven conforme a su pacto. Cuando yo comencé mi ministerio, le pedí a Dios que me diera una palabra, una promesa de la cuál tomarme para fortalecerme en tiempos difíciles, y ésta fue la palabra que Él me dio: (Josué 1:5-9)

    «Nadie te podrá hacer frente en todos los días de tu vida; como estuve con Moisés, estaré contigo; no te dejaré, ni te desampararé. Esfuérzate y sé valiente; porque tú repartirás a este pueblo por heredad la tierra de la cual juré a sus padres que la daría a ellos. Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; no te apartes de ella ni a diestra ni a siniestra, para que seas prosperado en todas las cosas que emprendas. Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.»

    Quiero destacar 3 puntos de este pasaje bíblico:

    1. ESFUÉRZATE Y SÉ VALIENTE: Hoy en día la gente quiere obtener cosas sin esfuerzo. Nadie está dispuesto a pagar el precio. ¿Cuál es tu meta?, ¿tienes un sueño?. Deberás ESFORZARTE y ser muy VALIENTE para conquistar la tierra prometida.

    2. NO TEMAS: Los miedos paralizan, bloquean, anulan a la persona. Josué iba a tener que enfrentar a muchos enemigos. Dios le da la orden de NO TEMER. Él te está dando la misma orden a vos hoy: NO TEMAS, porque «así como estuve con mi siervo Moises, también estaré contigo, no te dejaré, ni te desampararé» (Josué 1:5) RVR

    3. NO DESMAYES: Las personas se desvanecen cuando se quedan sin fuerzas para enfrentar la dificultad. En ese momento bajan los brazos, se dan por vencidas y se entregan a la derrota. Por el contrario, los hijos de Dios se fortalecen en Él y en el poder de sus fuerzas. «Pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán.» (Isaías 40:31) NVI

    Dios es el que llama, el que fortalece y el que comisiona. ¡Él nunca se equivoca! Cuando Dios te comisiona, te da un plan estratégico a seguir y te da las fuerzas y recursos para lograrlo. No importa que todo no lo entiendas, Josué tampoco entendía la locura de dar vueltas al rededor de la ciudad fortificada de Jericó. Sin embrago, Josué fue obediente, aprendió a confiar en Dios, y Él se glorificó derribando los muros de manera sobrenatural. ¿Cuáles son los muros que están frenando tus sueños? ¿Hay algún Jordán que necesitas cruzar en seco para alcanzarlos? ¡Derriba esos muros en este 2016 en el nombre de Jesús! Pide al Señor una estrategia, camina en obediencia y cruza en seco ése Jordán, que Dios ya te dio la victoria.

    Realiza un chequeo rápido… Mira a qué le dedicas la mayor cantidad de tiempo y energía en tu vida. ¡Examínate! Pídele al Espíritu Santo que te ayude a identificar aquellas áreas de tu vida que necesitan una puesta a punto, chequea tu GPS espiritual, memoriza la ruta para éste 2016 y prepárate para correr la gran carrera que tienes por delante.

    «Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien. Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas.» (Josué 1:8-9) RVR

  • ¿CÓMO CORTAR LA MALDICIÓN SOBRE LOS TIEMPOS?

    ¿CÓMO CORTAR LA MALDICIÓN SOBRE LOS TIEMPOS?

    12391208_999425063452295_3111897484463359570_n

    ¿CÓMO CORTAR LA MALDICIÓN SOBRE LOS TIEMPOS?

    “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.” (Eclesiastés 3:1)

    Cada hora que vivimos sobre ésta tierra marca una historia. Cada día tiene su propia personalidad, y cada mes su identidad. Hay tiempos específicos para levantar cosechas especiales, y cada año tiene su propósito.

    El hombre vive en 3 dimensiones de tiempo:
    1. EL TIEMPO HUMANO: el hombre hace lo que puede a su manera y en sus fuerzas.
    2. EL TIEMPO DIVINO: aquí el hombre ya no se mueve en sus propias fuerzas limitadas, sino en el poder del Espíritu Santo.
    3. EL TIEMPO DIABÓLICO: éste es el tiempo que el diablo planificó para destruir tu vida.

    “El avisado ve el mal y se esconde; Mas los simples pasan y reciben el daño” (Proverbios 22:3). Aquellos que no tienen la luz de Dios para guiarlos, van caminando por su vida a tientas. Prueban una cosa y otra, y mientras tanto la vida se les escurre entre las manos. Quien no es entendido en los tiempos está a la deriva, y se pierde las bendiciones que Dios preparó de antemano.

    SÍNTOMAS DE UNA PERSONA QUE ESTÁ MALDECIDA EN LOS TIEMPOS:

    1. La persona no es dueña de sus decisiones. Las situaciones y circunstancias lo gobiernan a él.
    2. Si tu vida carece de gozo y felicidad, entonces no estás caminando en los planes de Dios para tu vida. Alguien te robó los tiempos.
    3. Si tu vida no tiene paz, si vivís con ansiedad y tu alma está fragmentada en pedazos, entonces alguien intervino negativamente en tus tiempos.
    4. Si no tienes libertad para hacer aquello que anhelas. Si te robaron la esperanza a futuro, y no estás seguro de lo que va a suceder en los próximos años de tu vida.
    5. Si usted se enferma constantemente, y vive postrado imposibilitado de llevar adelante una vida plena, entonces algo o alguien le está robando los tiempos de bendición que Dios planeó.

    El diablo no sólo quiere destruir tu vida, también quiere eliminar tu descendencia. En el libro de (Éxodo 1:7-21), leemos la historia del pueblo de Israel, creciendo en cautiverio bajo el lazo y azote de los egipcios. Faraón veía que los israelitas se multiplicaban en un número mayor al de los egipcios, y ordenó que las parteras hebreas dieran muerte a todos los bebés hombres que nacieran. “Pero las parteras, temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey de Egipto, sino que preservaron la vida de los niños” (Éxodo 1:17)

    Todos atravesamos momentos en la vida donde el corazón es puesto a prueba. Las circunstancias que nos rodean se vuelven contrarias, y resulta más fácil hacer lo “aparentemente conveniente”, que obedecer a Dios. Sin embargo ésa no fue la decisión que tomaron las parteras. Por el contrario, prefirieron obedecer a Dios poniendo sus propias vidas en riesgo, antes que obrar en contra de sus principios. “Y Dios hizo bien a las parteras; y el pueblo se multiplicó y se fortaleció en gran manera. Y por haber las parteras temido a Dios, él prosperó sus familias.” (Éxodo 1:21)

    El temor a Jehová es el principio de la sabiduría. No importa lo que diga el mundo, el diablo, ni quienes te rodean. Si caminas en obediencia con temor de Dios, tus pasos serán dirigidos por el Espíritu Santo, y todo lo que emprendas irá bien. “Si obedeces al Señor tu Dios, recibirás las siguientes bendiciones: Tus ciudades y tus campos serán benditos. Tus hijos y tus cosechas serán benditos. Las crías de tus rebaños y manadas serán benditas. Tus canastas de fruta y tus paneras serán benditas. Vayas donde vayas, y en todo lo que hagas, serás bendito. El Señor vencerá a tus enemigos cuando te ataquen. ¡Saldrán a atacarte de una sola dirección, pero se dispersarán por siete! El Señor te asegurará bendición en todo lo que hagas y llenará tus depósitos con granos. El Señor tu Dios te bendecirá en la tierra que te da.” (Deuteronomio 28: 2-8) NTV.

    LA MALDICIÓN SOBRE LOS TIEMPOS SE CORTA CON LA BENDICIÓN DE DIOS SOBRE TU VIDA. LA OBRA REDENTORA DE CRISTO EN LA CRUZ DEL CALVARIO, ES SUFICIENTE PARA DESTRUIR TODA OBRA DEL ENEMIGO. LA UNCIÓN DEL ESPÍRITU DE DIOS ROMPE TODO YUGO. LA PALABRA DE DIOS ES VIVA Y EFICAZ, Y MÁS CORTANTE QUE CUALQUIER ESPADA DE DOBLE FILO; PENETRA HASTA LA DIVISIÓN DEL ALMA Y DEL ESPÍRITU, DE LAS COYUNTURAS Y LOS TUÉTANOS, Y ES PODEROSA PARA DISCERNIR LOS PENSAMIENTOS Y LAS INTENCIONES DEL CORAZÓN.

  • UN BUEN ADMINISTRADOR – MAYORDOMÍA

    UN BUEN ADMINISTRADOR – MAYORDOMÍA

    12314047_993654274029374_7722408001587814808_nTodos en la Tierra nacimos con determinados dones y talentos que nos equipan para llevar a cabo un propósito designado por Dios. “¿Has recibido el don de hablar en público? Entonces, habla como si Dios mismo estuviera hablando por medio de ti. ¿Has recibido el don de ayudar a otros? Ayúdalos con toda la fuerza y la energía que Dios te da. Así cada cosa que hagan traerá gloria a Dios por medio de Jesucristo.” (1 Pedro 4:11) NTV.
    No somos dueños de nada en esta vida. Somos simples administradores que estamos de paso. Todos conocemos la parábola de los talentos (Mateo 25:14-30). En ella Jesús nos enseña que quienes hacen un buen uso de lo que les fue dado, recibirán aún más. Por el contrario, quienes no lo hagan, perderán aquello que se les dio, y será entregado a los siervos fieles.
    Una y otra vez a lo largo de esta parábola se menciona la palabra “FIEL”, recordándonos esta cualidad fundamental para ser un buen administrador. Somos fieles a Dios no sólo cuando le obedecemos, sino también cuando hacemos un buen uso de los dones y talentos que Él nos dio. Es necesario que tengamos las prioridades bien colocadas en nuestro corazón.
    En el libro de (Isaías 22:15-24) la Biblia nos relata otro ejemplo de mayordomía. En este caso el ejemplo es el de un mal administrador del palacio, que hacía uso de los recursos reales para su propio beneficio. Dios lo saca de su posición, y coloca en su lugar a Eliaquim, un hombre que poseía un corazón de padre para la nación. Un padre no sólo provee para el cuidado de sus hijos, también anticipa cuáles van a ser sus necesidades, para que éstas sean suplidas aún antes de aparecer.
    El pasaje de Isaías finaliza diciendo que Dios entrega una llave a Eliaquim, para que abra puertas que nadie pueda cerrar, y cierre puertas que nadie pueda abrir. Esta es la recompensa para los siervos fieles, para aquellos que tienen un corazón de padre y hacen la buena voluntad de Dios. Toma autoridad en el nombre de Jesús y abre las puertas de bendiciones que Dios preparó de antemano para tu vida. ¡Éste es el tiempo!

  • LAS RIQUEZAS ESPIRITUALES

    LAS RIQUEZAS ESPIRITUALES

    12119016_987122164682585_4778111235965216593_n

    La unción es el respaldo del cielo para llevar a cabo tu propósito en la Tierra. En (1 de Reyes 19:19-21) está la historia de Eliseo.

    Eliseo se encontraba trabajando el campo con su yunta de bueyes al momento de recibir el llamado de servir a Dios. Quiero destacar la importancia de esto: la gloria de Dios recae sobre aquellos que ya están haciendo uso de los dones y talentos con los que nacieron. Eliseo estaba trabajando la tierra con las herramientas y capacidades que tenía a su disposición. Hasta ese momento Eliseo vivía de la tierra, pero desde que recibió el llamado y la unción de Dios, dejó atrás su pasado, quemó los instrumentos con los que producía su sustento, y comenzó a depender exclusivamente del cielo.

    Para servir a Dios hay que pagar un precio. Debemos estar dispuestos a renunciar a nuestra zona de confort si queremos obedecer al llamado. Tener una yunta de bueyes en esa época equivalía a tener hoy en día una cosechadora. El relato de la Biblia nos cuenta que Eliseo era el último de una yunta de 12 bueyes que estaban arando un campo. Esto nos permite asumir que Eliseo era un hombre próspero para la economía de la época. Sin embargo, estuvo dispuesto a dejarlo todo de lado por seguir al profeta y servir a Dios. “Entonces Eliseo regresó a donde estaban sus bueyes y los mató. Con la madera del arado hizo una fogata para asar la carne. Repartió la carne asada entre la gente del pueblo y todos comieron. Después se fue con Elías como su ayudante” (1Reyes 19:21) NTV.

    Antes de recibir la unción de Dios, Eliseo pasó por un período de preparación y entrenamiento. Durante 14 años el profeta Elías enseñó a su discípulo, y el corazón de Eliseo fue moldeado y transformado hasta que llegó el día en que estaba listo para ser un vaso útil en las manos de Dios.

    “Entonces Eliseo tomó el manto de Elías, el cual se había caído cuando fue llevado, y regresó a la orilla del río Jordán. Golpeó el agua con el manto de Elías y exclamó: ¿Dónde está el Señor, Dios de Elías? Entonces el río se dividió en dos, y Eliseo lo cruzó.” (2 Reyes 2:13-14) NTV. Las señales sobrenaturales siguen a aquellos que han recibido la unción de Dios.

    “Y todo el que haya dejado casas o hermanos o hermanas o padre o madre o hijos o bienes por mi causa recibirá cien veces más a cambio y heredará la vida eterna.” (Mateo 19:29) NTV

    Jesús es el máximo ejemplo que tenemos. Siendo Rey se hizo siervo, y desde pequeño preparó su corazón para ser moldeado por Dios y cumplir su propósito. Te invito a que en esta semana abras tu corazón al Señor para que transforme tu ser, y te equipe para llevar a cabo su buena voluntad. Es mi deseo que cuando la visitación de Dios llegue a tu vida te encuentre trabajando, con las manos puestas en el arado.

  • LA VIUDA Y EL JUEZ INJUSTO – VENCIENDO EL ESPÍRITU DE POBREZA (Lucas 18:1-8)

    LA VIUDA Y EL JUEZ INJUSTO – VENCIENDO EL ESPÍRITU DE POBREZA (Lucas 18:1-8)

    12190055_984102751651193_5912908670137319560_n

    El personaje que Jesús utiliza para ilustrar esta parábola a sus discípulos es el de la viuda. En la Palestina del siglo primero y del Antiguo Testamento, la viuda se encontraba en una situación de máxima vulnerabilidad, ya que al perder su marido, perdía también su posición y estatus en la sociedad. De esta manera, Jesús quería mostrar a sus discípulos que aún la persona más desprotegida podía obtener un resultado favorable si persistía en su reclamo, aún si el responsable de dar respuesta a este reclamo era un juez injusto, sin temor a Dios, ni respeto por los hombres.

    La FE puesta en acción, tiene poder. La clave para recibir la respuesta que estamos buscando es PERSEVERAR. Si oramos con FE, creyendo que obtendremos el resultado que estamos esperando, recibiremos la respuesta del cielo. Pero es fundamental que tengamos las fuerzas y la actitud de esta viuda, que perseveró día tras día hasta que el juez injusto le hizo justicia. “Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. ¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?” (Lucas 18:7) RVR.

    El enemigo quiere empobrecer tu vida, para impedir que obtengas los recursos necesarios para lograr tu propósito en la Tierra. Se levanta contra tu vida colocando pesadas cargas imposibles de sobrellevar. Otras veces coloca yugos de opresión, para frenarte en diferentes áreas de tu vida, o visita tu vida con maldiciones y juicios sobre tu familia.

    Como hijos de Dios tenemos autoridad y poder, por medio de la victoria que obtuvo Jesucristo en la cruz del calvario, para vencer todo espíritu que se levante contra nosotros. Hay 3 armas fundamentales que debemos utilizar en esta batalla.

    1. DON DE FE: Orar pidiendo recibir el don de FE, para no menguar en la pelea hasta recibir la respuesta.
    2. DON DE INTERCESIÓN: Orar pidiendo recibir este don que nos da la capacidad de poder sin desfallecer en nuestras fuerzas. Es importante que usted entienda que está librando una batalla.
    3. UNCIÓN: Es el respaldo del cielo sobre una persona para deshacer las obras del diablo.

    “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.” (Isaías 41:10) RVR

  • APARTÁNDONOS DE LA MENTIRA – CRECIENDO EN AMOR

    APARTÁNDONOS DE LA MENTIRA – CRECIENDO EN AMOR

    11058058_978438018884333_1239641895489035395_n

    En (Gálatas 3:1-5) el Apóstol Pablo exhorta a la iglesia a no dejarse seducir por la mentira de la salvación basada en méritos personales. Sólo por medio de la FE puesta en Jesucristo, somos salvos. La gracia, la salvación y la justificación, son el mayor regalo que hemos recibido y que podemos dar a los demás.

    La mentira tiene un solo objetivo, lograr que el hombre se desvíe de la verdad, torciendo su camino. Es un veneno que ingresa en la mente y distorsiona el mundo que conocemos. También esclaviza y coloca sobre los hombros una carga demasiado pesada para llevar. Cristo es la verdad, el dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie puede ir al Padre si no es por mi” (Juan 14:6) NTV.

    Debemos perseverar en el amor. Ése es nuestro desafío como iglesia. Somos salvos por gracia de Dios, por medio de la fe puesta en Jesús. Si queremos crecer y desarrollarnos en este mes de crecimiento, lo haremos por medio del Espíritu Santo, y Él habla un solo lenguaje: su idioma es EL AMOR, porque Dios es amor. “El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia. La profecía, el hablar en idiomas desconocidos, y el conocimiento especial se volverán inútiles. ¡Pero el amor durará para siempre!” (1 Corintios 13:4-8) NTV.

  • MADURANDO EL CARÁCTER – (1 Samuel 15:22-23)

    MADURANDO EL CARÁCTER – (1 Samuel 15:22-23)

    MADURANDO EL CARÁCTER – (1 Samuel 15:22-23)
    12109009_975464449181690_6494871973531319234_n
    “Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.”

    El carácter se forja en el tiempo, como consecuencia de mantenerse obediente, cumpliendo la voluntad de Dios, aún a pesar de las circunstancias. El cristiano maduro es gobernado por el espíritu, no por sus emociones ni por su intelecto. Es la voz de Dios la que guía sus pasos.

    Hay 3 tutores que guiarán tus pasos por el camino seguro de la obediencia:

    1. Oración: Intimidad con Dios. Así como Jesús separaba tiempo para estar a solas con su Padre, de la misma manera nosotros debemos cultivar una buena relación con Dios para aprender a escuchar su voz.

    2. Leer la Biblia: Cuando estudiamos la Palabra de Dios, aprendemos a conocer su perfecta voluntad. Ella nos alimenta, y fortalece nuestro espíritu.

    3.El Espíritu Santo: El es nuestro ayudador, nuestro consolador, quien guía y dirige cada uno de nuestros pasos.

    Así como le sucedió al rey Saúl, también te puede suceder a ti. No te dejes engañar por los aplausos que recibes de las victorias logradas en la carne y a tu manera. No hay cumplimientos a medias de los mandatos divinos. La Palabra de Dios es buena, perfecta y sagrada. Sus órdenes son para que se cumplan al pie de la letra. No hay obediencia a medias. El hacer tu propia voluntad cuando Dios te dio una orden específica es rechazar la autoridad de Dios sobre tu vida, y eso es rebelión. Por ese motivo, cuando el cristiano maduro escucha la voz de Dios, presta atención a cada una de sus palabras para no desviarse de ellas. Cuando obedecemos a pesar de las circunstancias, honramos a Dios y demostramos madurez en el carácter.

    Tu carácter se forja en las adversidades. Allí donde hay un llamado de parte de Dios, vendrán pruebas, las luchas y la oposición para intentar frenarlo. Pero aquellos que se mantienen firmes en obediencia, alcanzan la victoria. Cuanto más alta y difícil sea la muralla que el enemigo puso delante de ti para detener tu progreso, mayor será tu victoria cuando logres atravesarla. ¡Te desafío a cruzar esa barrera! Cual sea el límite que el enemigo haya colocado delante de ti, en este momento se deshace, y pasas al otro lado.

     
  • Octubre – Mes del Crecimiento

    Octubre – Mes del Crecimiento

    12141515_969221463139322_4219078458942013338_n

    Octubre – Mes del Crecimiento

    (1 Samuel 3:19) “El Señor estaba con Samuel mientras crecía, y todo lo que Samuel decía se cumplía.” NTV

    El nombre Samuel significa: escuchado por Dios. Él fue la respuesta a la oración de Ana, una madre estéril que sufría agravios y desprecios por su condición. Luego de rogar y llorar en la presencia de Dios, Ana recibió lo que más deseaba, y asimismo ofrendó lo que más amaba, su único hijo ¿Qué es aquello que más amas? ¿Estás dispuesto a ponerlo en las manos de Dios? No hay crecimiento sin sacrificio.

    Samuel llega en un tiempo en el que la palabra de Dios y las visiones escaseaban en Israel. En este mes de crecimiento, Dios quiere traer vida y restauración sobre aquellas áreas estériles de tu persona. Allí en el desierto, donde nada crece, donde no hay fruto, ni esperanza, Dios quiere hacer que lo imposible se vuelva posible.

    Te desafió a que en este mes del crecimiento inviertas tiempo en buscar el rostro de Dios. Así como lo visitó a Samuel una noche mientras dormía en el tabernáculo, así también Dios quiere revelarse hoy a tu vida para dirigir tus pasos.

     

  • VENCIENDO EL ESPÍRITU DE INTIMIDACIÓN CON UNA MENTE RENOVADA

    VENCIENDO EL ESPÍRITU DE INTIMIDACIÓN CON UNA MENTE RENOVADA

    12043206_966261880101947_1757138231843549981_n

    VENCIENDO EL ESPÍRITU DE INTIMIDACIÓN CON UNA MENTE RENOVADA

    Nuestra mente es un campo fértil. Como toda buena tierra, ella germina las semillas que son plantadas (ideas – pensamientos), y con el tiempo se ven los frutos. Si las ideas y pensamientos que cultivamos son buenos, tendremos como resultado frutos de vida, bendición, paz y abundancia. Si por el contrario damos lugar a pensamientos negativos, las raíces de esas semillas comenzarán a extenderse por nuestra mente, condicionando nuestra forma de ver y comprender la realidad, dando a luz eventualmente frutos podridos de maldición.

    En (1 de Reyes 19:1-18) vemos al profeta Elías siendo intimidado por una amenaza de muerte. Un mensajero le transmitió las palabras que la reina Jezabel había mandado a decir, y el hombre de Dios las oyó, las creyó, y actuó en consecuencia. Dice la Biblia que “Elías tuvo miedo, y huyó para salvar su vida” (1 Reyes 19:3) NTV. Huyó al desierto, y cuando sus fuerzas se habían agotado se sentó debajo de un árbol y oró al Señor pidiendo morirse.

    Es impresionante el daño que una mentira del enemigo puede causar en nuestra vida si elegimos creerla. El profeta Elías era un hombre a quien Dios usaba grandemente. De hecho, justo antes de recibir esta amenaza, Elías había obtenido una gran victoria frente a los profetas de Baal. ¿Cómo puede ser que este gran hombre de Dios, a quien Dios respaldaba con señales y maravillas pueda ser tan fácilmente intimidado con unas simples palabras? Esto tiene que servirnos para reflexionar sobre nuestros propios caminos. Generalmente los ataques del enemigo vienen luego de una gran victoria. Es en esos momentos, que confiados por el reciente triunfo, bajamos la guardia y dejamos expuestas las áreas más vulnerables de nuestro ser.

    Elías tuvo miedo y huyó. Corrió al desierto, allí donde no hay vida. Las malas semillas distorsionan nuestra capacidad para analizar y comprender la realidad. Nos hacen tomar decisiones equivocadas, llevándonos a destinos de sequía y muerte. Pero grande es el amor de nuestro Dios, que allí en nuestro lugar de desesperación, se presenta para brindarnos socorro. En medio del desierto, el ángel del Señor alimentó al profeta con pan y agua. ¡Jesús es nuestro pan de vida! Él es el manantial de agua fresca, que fluye para traernos vida donde no la hay.

    El profeta continuó corriendo durante 40 días y 40 noches hasta Horeb, el monte de Dios. Cuando por fin llegó, se escondió en una cueva. Elías seguía sufriendo las consecuencias del veneno de la intimidación que todavía corría por sus venas. El temor hace que busquemos refugio en lugares equivocados. La cueva es un lugar de oscuridad que te impide ver aquello que está afuera. Si quieres encontrarte con Dios es necesario que salgas de la cueva.

    (1 de Reyes 19:9) “Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?”. Si tu vida está desenfocada, si fuiste victima de la intimidación del enemigo y equivocadamente buscaste refugio en alguna cueva, hoy Dios se para a tu lado y te pregunta: ¿QUÉ HACES AQUÍ?

    ¡Es tiempo de salir! Tu destino está afuera de la cueva. “Él le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová” (1 de Reyes 19:11). Dios quiere tener un encuentro contigo para renovar el espíritu de tu mente. El quiere sacar el veneno de las malas semillas que corre por tus venas. El quiere cambiar tu manera de pensar y de ver la realidad, quiere darte un nuevo propósito. Dios quiere mostrarte cuál es el destino de victoria que planeó para tu vida. Su voz es un silbo apacible y delicado que nos habla susurrando al oído: Despierta de tu sueño. No fuiste creado para vivir en una cueva rodeado de oscuridad, acorralado por tus miedos. ¡Sal fuera, y vence la intimidación en mi nombre!

    El espíritu de nuestra mente se renueva cuando tenemos un encuentro con Dios. No hay intimidación que pueda hacer frente a una vida llena de propósito. Llevarás a cabo el plan diseñado por los cielos con una mente renovada.

     

     

     

  • RENOVANDO LAS VESTIDURAS

    RENOVANDO LAS VESTIDURAS

    11224159_963446677050134_1525179497084207937_n

    Hoy comienza una nueva estación, la primavera. En la naturaleza la sucesión de estaciones nos permite notar la importancia de los tiempos y la necesidad de renovación en lo natural y en lo espiritual. Si observamos lo que sucede en el plano natural, es interesante notar la importancia que los seres humanos damos a la renovación, a mejorar lo existente y cambiar lo que no sirve o puede ser perfeccionado. Por ejemplo, las compañías tecnológicas constantemente renuevan los modelos de los teléfonos y de las computadoras. Lo mismo ocurre en el mundo de la moda. Cada temporada los diseñadores presentan colecciones nuevas, renovadas, que se van adaptando al tiempo, a las necesidades y al gusto y usos prácticos de la sociedad. Quiero que miremos juntos la importancia de la renovación de las vestiduras espirituales y lo que ellas representan en la Palabra de Dios.

    En el libro del profeta Zacarías, en el capítulo 3 versículos 3 al 11, hallamos el relato de una de las siete visiones que recibe este profeta alrededor del año 520 AC. Sí, 500 años antes de la llegada del tan esperado Mesías, Dios le habla a Zacarías y le muestra lo que va a suceder. Dios le muestra que está por traer un Renuevo, el concepto mismo de la renovación se “personifica” toma forma en una persona, en la persona de Cristo Jesús que estaba por venir y cambiar, RENOVAR todas las cosas.

    Te invito a que viajemos en el tiempo y te remontes a ese tiempo en la historia, al tiempo de la visión. 500 años antes de la llegada de Jesús a la tierra el pueblo de Israel estaba apenas saliendo del cautiverio en Babilonia. El pueblo de Dios había sido deportado por el rey Nabucodonosor y la ciudad de Jerusalén había sido destruída. Todo estaba en ruinas, no había murallas que protegieran la ciudad, no había mercado, no había corte ni nadie que estableciera justicia, las casas estaban destruidas. Todo por hacer, la ciudad y la nación entera estaba sumergida en el lamento, la queja y la murmuración. Humanamente hablando, no había solución. Esto es lo que sucedía en el plano natural. La visión de Zacarías nos presenta el plano espiritual de la situación en la cual se encontraba el pueblo de Israel, y el motivo por el cual la nación estaba en las condiciones en que se hallaba.

    Zacarías ve tres personas. Estaba el sumo sacerdote Josué (que representaba al pueblo de Israel delante de Dios), el ángel del Señor (es una Cristofanía, osea, una aparición de Jesús antes de su llegada a la tierra) y Satánas (el acusador, diablo, enemigo de Dios y de Su pueblo). La Biblia nos dice que Josué tenía vestiduras viles, sucias; en esa condición era imposible estar ni presentarse delante de Dios. Satanás que estaba a la mano derecha del ángel lo acusaba, como hace continuamente con nosotros. Nos recuerda nuestra condición y nos acusa delante de Dios. En ese mismo momento hay una intervención divina. Sí, es Dios quien decide irrumpir en la historia, como lo hizo en la historia y lo hace en nuestra historia personal. En el momento en que Él lo decide, pelea nuestra batalla, se pone de nuestra parte y reprende a Satanás mientras que al mismo tiempo da la orden de quitar el pecado y de cambiar las vestiduras de Josué por ropas de gala.

    Siempre que quieras renovarte Satanás se va a presentar para recordarte tu condición espiritual, para acusarte e impedir la renovación, pero recuerda hermano, es Dios quien pelea tus batallas, él mismo se encarga de reprender a Satanás y de renovar tus vestiduras, ¡trapos viles por ropas de gala!
    Esta fue obra de nuestro Padre Celestial, como dice el versículo 8, él mismo envió su siervo el RENUEVO, Jesús, la roca sobre la cual fue edificada su iglesia y EN UN SOLO DÍA quitó el pecado del mundo. ¡Qué poder hay en este versículo! Todo lo que estaba arruinado y destruido en un sólo día fue cambiado y renovado sobre la cruz del Calvario. Jesús cargó tu pecado, mi pecado y gracias a ese sacrificio Dios quitó el pecado de la tierra en un solo día.

    Como cristianos Dios renueva nuestras vestiduras según el oficio que desenvolvamos en la tierra. Algunos, que como Josué son intercesores se ponen en la brecha y piden perdón para que Dios intervenga y traiga esperanza a la ciudad a la provincia y al país. Como embajadores de Dios representamos el reino de los cielos aquí en la tierra, nuestras vestiduras son como una armadura de protección que hace que nada ni nadie nos pueda tocar ya que Dios mismo se levanta para pelear tus batallas. Como reyes y sacerdotes ministramos con autoridad, con ropas de gala y autoridad de gobierno en el mundo físico y espiritual. Dios mismo te viste, ordena una nueva vestidura de acuerdo con la necesidad del momento y la misión que te sea asignada en el reino de los cielos. La vestidura legitimiza lo que hagas, es una cobertura de legitimidad para presentarte delante del trono de Dios y clamar para que venga Su reino y sea hecha su voluntad aquí en la tierra. La vestidura te cubre por dentro y por fuera. No importa que el diablo te reclame para zarandearte, para cada tiempo y ocasión, Dios te pone vestiduras nuevas y te planta sobre la roca que es Cristo. Tu confianza está puesta en la obra que fue ejecutada en ese glorioso día en que Jesús cambió la historia del pueblo de Israel, la historia del mundo entero, tu historia.